Quiero recomendaros algunas buenas prácticas lectoras relacionadas con el fomento de la lectura, pero también muy interesantes por su hibridación con otros formatos textuales, gracias a los cuales podría ampliarse el interés hacia una lectura reposada, concentrada y creativa.
Buenas prácticas lectoras en pinterest |
Querría comentar sobre todo dos proyectos en particular:
Léeme. En su aportación de vídeos para presentar obras literarias, se utiliza el recurso de conectar literatura y viajes. Esta idea me sugiere la posibilidad de invitar a mis alumnos a introducir el contexto histórico o geográfico de obras y autores de filosofía en un formato similar, para incentivar la lectura del grupo. Sumergir al alumno en la geografía del autor mediante el formato vídeo puede ser muy atractivo. El material puede compartirse después en el aula.
Silencio, se lee. Este proyecto plantea un cambio estructural de todo un centro, al dedicar la primera media hora del horario a la lectura. Sin embargo, supone aprovechar ese primer momento en el que todos los alumnos están más o menos despertando, para hacer una entrada motivadora en materia y afrontar el día de una manera creativa y lúdica.
Comentarios
Publicar un comentario
Nos encantaría conocer tu opinión o tus comentarios sobre esta entrada. ¡Anímate a intercambiar tus ideas!