Ayer vi, juntas, tres películas que se remiten una a otra y a su vez se excluyen: Amor, Libertad, Juventud. Justo en ese orden construyen la diacronía: al principio es el amor; después la libertad se vio a sí misma truncada, y finalmente, decide la juventud. Tiempos de amor , la primera, se ubica en 1966, y es cronológicamente posterior a Tiempos de libertad, la segunda . Esta segunda (que debería ser la primera en orden cronológico) se ambienta curiosamente en 1911. Por último, Tiempos de juventud , la última, coincide eso sí con el último fragmento cronológico de todo el conjunto: 2005. Hsien rompe abiertamente la cronología real (1911-1966-2005), para construir otra: 1966-1911-2005 . Según este discurso, o según esta fórmula temporal, resultaría necesario reflexionar sobre el origen para poder reencontrar el presente. Ése es el recorrido del tiempo moderno en Oriente, o tal vez una posible solución para la circularidad del tiempo del m...
Nueva época de ESTÉTICA EN TIEMPO DE edición EN TIEMPO DE ESTÉTICA