Tatiana Maltaverne |
Con el pretexto inicial de asistir a una conferencia en el TPK del Hospitalet me
encuentro de repente navegando en la obra de una artista increíble, enamorada
del mar, comprometida con las causas sociales y económicas de nuestro tiempo y
gran buceadora en lo que me atrevería a decir el «significado del tiempo».
Tatiana Maltaverne, fragmento de una obra sobre el desastre del Prestige (con chapapote auténtico) |
Gran parte de las obras de Tatiana Maltaverne
expuestas en esta muestra, ya finalizada,
son de estilo escultórico, y muchas de ellas en pequeño formato, se trata de
piezas de collage y assemblage compuestas casi todas a partir de objetos del mar,
extraídos por ella misma y ensamblados después con resina de poliéster
sintética. El aspecto final de cada pieza es como el de unas historias, seres y
momentos congelados vivos en una estructura de nácar, como si de los clásicos
insectos atrapados en ámbar se tratara, un ámbar, eso sí, que representaría el
mar en que buscaba sus objetos pero cuyo contenido interior tiene una textura
orgánica y retiene imágenes corpóreas de nuestra vida social, política y
cotidiana.
Tatiana Maltaverne |
No he podido evitar la
resonancia metafórica del tiempo detenido de sus historias, como si en ellas
todo quedará expuesto y miniaturizado en una profundidad en la que es necesario
sumergirse, acercarse y bucear para apreciar lo sucedido dentro, a diferencia
de lo que sucede en nuestra escala de receptores de la vida cotidiana, los
telediarios y los periódicos, donde trazamos una línea de dispersión y
desconcentración. Tengo la impresión de que la artista reproducía en sus obras,
mediante personajes en miniatura y otros objetos, la inmersión inversa que
cualquiera de nosotros práctica en su vida diaria, recogiendo los desechos y el
recuerdo para retenerlo en una materia ambarina, para evitar su dispersión y su
olvido como desechos.
Fragmento de una obra de Tatiana Maltaverne |
Dejo aquí una pequeña muestra fotográfica de su trabajo y quiero también con esta nota rendir un pequeño homenaje a esta artista que lamentablemente tendremos que recordar ya en el silencioso ejercicio de la memoria de sus interesantes obras.
Me gustaría ser aséptico y leer los comentarios que pones desde un punto de vista artístico y profesional. Me gustaría poder comentar lo que dices desde ese punto de vista. Pero no puedo. Estoy unido a la obra de Tatiana de una manera mucho más profunda. Así que desde mi corazón, sólo puedo darte las gracias por hacer esta reseña.
ResponderEliminarDe nada, son bienvenidas desde cualquier punto que consideres oportuno. La obra de Tatiana me ha parecido francamente interesante, y no tengo ningún inconveniente en divulgarla. Es mi forma de contribuir... Un saludo y ánimo.
ResponderEliminar