Perdonad mi silencio del último mes, pero me ha sido imposible escribir una sola línea. De todas formas, fiel a mi compromiso con el tiempo necesario de edición, querría compensaros haciendo una propuesta fresca y veraniega para los próximos días, en los que ya habréis terminado (o casi) con vuestros compromisos más urgentes del año. Seguro que, aprovechando los claros del bosque, algunos tendréis todavía un huequito para darle al pensamiento y a la crítica cultural y política. Os invito a visitar la página de la revista YOUKALI de crítica de arte y pensamiento. Esta revista electrónica ya lleva funcionando unos años y se ha consolidado como fuente interesante de textos de pensamiento, literatura, política y filosofía. De hecho, dispone ya de 7 números online con artículos para descargar y leer (imprescindible para una necesaria lectura detenida). Toda un joya para nómadas y críticos argumentados del mundo contemporáneo en la que he tenido el inmenso honor de participar, en el último número (Estéticas de la resistencia), con un comentario sobre una de mis artistas predilectas: Oriana Eliçabe: Análisis de sentidos / reseñas. Tomás Caballero Roldán, "Orianómada. La fotografía de Oriana Eliçabe"
Siguiendo con el catálogo de sugerencias, no olvidéis pasaros alguna vez por la biblioteca digital Caosmosis, lugar en el que podéis dar pie a algunas de vuestras tendencias pensartísticas y politistéticas.
Finalmente, quería también comunicaros que he abierto un espacio digital donde iré almacenando algunos materiales no digitalizados o no digitalizables. Por si al final os queda interés y algo más de tiempo de edición:
Comentarios
Publicar un comentario
Nos encantaría conocer tu opinión o tus comentarios sobre esta entrada. ¡Anímate a intercambiar tus ideas!